Beneficios de un masaje relajante de espalda

A casi todo el mundo le gusta un buen masaje. Pero además de sentirse bien y ser relajante, ¿el masaje brinda beneficios para la salud? Un masaje puede aliviar todo tipo de dolor, desde dolor de artritis hasta migrañas. Un estudio ha demostrado sus increíbles beneficios para la salud.
Un estudio realizado por el National Institutes of Health
sobre el masaje para aliviar el dolor de espalda, extrajo unas conclusiones muy
interesantes al respecto.
El estudio incluyó a 400 personas que tenían dolor lumbar
crónico "no específico", lo que significa que no tenía una causa
identificada, como una fractura o una hernia de disco. Un grupo recibió un
masaje relajante, otro recibió un masaje estructural (se centró en músculos,
tendones y ligamentos específicos potencialmente relacionados con el dolor) y
el tercer grupo simplemente continuó con su atención habitual.
Los masajes duraron aproximadamente una hora y se realizaron
una vez a la semana. Después de 10 semanas, dos de cada tres personas en
ambos grupos de masaje reportaron dolor sustancialmente reducido y movilidad
mejorada, en comparación con solo una persona de cada tres en el grupo de
control. Cuatro meses después, a los que habían recibido los masajes les
fue mejor que a los que no lo hicieron, pero la diferencia fue menor. Sin
embargo, otros seis meses después, cualquier beneficio había desaparecido.
Fue algo sorprendente que el masaje relajante funcionara tan
bien como el masaje estructural.
El masaje en el tiempo
La terapia de masaje se empezó a utilizar por primera vez
hace miles de años. Los escritos antiguos incluyen referencias al masaje
en Grecia, Japón, China, Egipto y el subcontinente indio.
El masaje se hizo popular por primera vez en los Estados
Unidos durante el siglo XIX. A mediados del siglo XX, los avances en
medicina eclipsaron el tratamiento de masajes. Luego, el masaje comenzó un
renacimiento en la década de 1970.
Existen más de 80 tipos de masaje que manipulan los tejidos
blandos. El propósito del masaje es relajar el tejido, aumentar el flujo
de sangre y oxígeno y disminuir el dolor.
Estos son de los masajes más habituales en terapia:
- Masaje shiatsu: el terapeuta
aplica una presión variable y rítmica de los dedos a partes del cuerpo que
se cree que son importantes para el flujo de una energía vital llamada qi.
- Masaje de tejido profundo: esta
forma de terapia emplea patrones de golpes y presión profunda con los
dedos en partes del cuerpo donde los músculos están tensos.
- Masaje sueco: el terapeuta usa
movimientos largos, amasamiento y fricción en los músculos. Las
articulaciones se mueven para aumentar la flexibilidad.
- Masaje de puntos de activación:
Esto también se conoce como masaje de puntos de presión. El terapeuta
aplica una presión profunda y concentrada en los nudos que pueden formarse
en los músculos y causar síntomas en otras partes del cuerpo.
En palabras de Buda "mantener el cuerpo en buena salud es un deber, de lo contrario no
podremos mantener nuestra mente fuerte y clara". Tal vez esta es la
semana para programar un tratamiento de masaje relajante de espalda para
avanzar en esa dirección. ¡Pide cita con nosotros!